miércoles, 12 de noviembre de 2014

4.1. Tipos de salidas de audio y video

En los equipos de computo nos encontramos con una serie de salidas en audio y vídeo, los cuales ofrecen prestaciones diferentes según su tipo, entre las salidas encontramos actualmente las siguientes:
  • LOS PUERTOS DE AUDIO / JACK 3.5 MM
  • S-Video
  • VGA / MiniVGA
  • DVI
  • HDMI
  • DisplayPort
  • Video por Componentes
  • Video Compuesto
  • SCART o Euro-Conector
  • Coaxial RF 
  • FireWire o IEEE 1394 o iLink (Sony)
  • SDI y HD-SD
  • RCA
  • DIN
  • S/PDIF coaxial
  • TOS-Link
  • XLR o CANNON
Antes de comenzar a analizar cada uno de ellos por separado cabe resaltar lo que es una señal de audio y algunos formatos de audio
 
Señal de audio

Un audio es una señal analógica eléctricamente exacta a una señal sonora; normalmente está acotada al rango de frecuencias audibles por los seres humanos que está entre los 20 y los 20.000 Hz, aproximadamente (el equivalente, casi exacto a 10 octavas).
Dado que el sonido es una onda de presión se requiere un transductor de presión (un micrófono) que convierte las ondas de presión de aire (ondas sonoras) en señales eléctricas (señales analógicas).
La conversión contraria se realiza mediante un altavoz —también llamado altoparlante en algunos países latinoamericanos, por traducción directa del inglés loudspeaker—, que convierte las señales eléctricas en ondas de presión de aire.
Un sólo micrófono puede captar adecuadamente todo el rango audible de frecuencias, en cambio para reproducir fidedignamente ese mismo rango de frecuencias suelen requerirse dos altavoces (de agudos y graves) o más.
Una señal de audio se puede caracterizar, someramente, por su dinámica (valor de pico, rango dinámico, potencia, relación señal-ruido) o por su composición espectral (ancho de banda, frecuencia fundamental, armónicos, distorsión armónica, etc.).
Así, por ejemplo, una señal que represente voz humana (señal vocal) no suele tener información relevante más allá de los 10 kHz, y de hecho en telefonía fija se toman sólo los primeros 3.8 kHz. Con 2 kHz basta para que la voz sea comprensible, pero no para reconocer al hablante.
Las audios digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene. Existen muchos tipos de formatos de audio y no todos se pueden escuchar utilizando un mismo reproductor: Windows Media Player, QuickTime, WinAmp, Real Player, etc. Aquí trataremos los formatos más utilizados y universales: WAV, MP3 y OGG.

El formato mas comun y utilizado es el formato mp3 tento en archivos locales como en interne.a continuacion se muestra un ejemplo:
 
 Puertos de audio/jack 3.5mm

 

El conector Jack (también denominado conector TRS o conector TRRS) es un conector de audio utilizado en numerosos dispositivos para la transmisión de sonido en formato analógico.

Hay conectores Jack de varios diámetros: El original, de ¼″ (6,35 mm) y los miniaturizados de 3,5 mm (aprox. ⅛″) y 2,5 mm (aprox. 3/32″). Los más usados son los de 3,5 mm que se utilizan en dispositivos portátiles, como los mp3, para la salida de los auriculares. El de 2,5 mm es menos utilizado, pero se utiliza también en dispositivos pequeños.

Actualmente en las tarjetas principales ("Motherboards"), que tienen integrado el puerto de sonido ó en las tarjetas de audio, vienen integrados 3 conectores Jack H 3.5 mm.; cada uno con las siguientes funciones:




  • "Line in" (línea de entrada de audio): permite la entrada y captura de audio de fuentes externas, ejemplo de ello es un dispositivo MIDI (ejemplo: un teclado musical que trabaja en este lenguaje denominado MIDI), un Discman, un reproductor portátil de casete de audio, etc. y es de color azul.
  • "Line out" (línea de salida de audio): permite la salida de audio hacia las bocinas y es de color verde.
  • "Microphone" (micrófono): está diseñado para capturar el sonido proveniente del micrófono y es de color rosa.


z

 - Localización del puerto de audio


 Se encuentran actualmente integrados en la tarjeta principal ("Motherboard"), pero si se necesitan mayores capacidades de audio entonces se utiliza una tarjeta de sonido, pudiéndose encontrar en versiones para ranura ISA ó actualmente en versiones para ranura PCI.

                                                     


Puerto de audio integrado en la tarjeta                                                   Puerto de sonido integrado en una tarjeta de 
principal marca Compaq®, modelo 815 S370                                           sonido tipo Marca Creative®, modelo 
con video integrado                                                                            SoundBlaster X-Fi Xtreme 5.1 / 7.1 canales

 - Usos específicos del puerto de sonido

Se utilizan para:


  • Capturar el audio desde fuentes externas, editar el audio y mejorarlo.
  • Capturar audio desde dispositivos externos y escucharlo directamente en la computadora.
  • Reproducir el sonido desde un micrófono.
  • Escuchar los sonidos que envía la computadora por medio de bocinas.
  • Conectar sistemas de audio tales como teatros en casa, bocinas 2.1 ó bocinas 5.1. Esto quiere decir que son 2 bocinas y un subwoofer, 5 bocinas y un subwoffer


S-Video


Separated-Video, también conocido como S-Video o Y/C, es un tipo de señal analógica de vídeo.

Es erróneamente conocido como Super-Video, y tampoco se debe confundir con el término S-VHS (Super Video Home System) que es un formato de grabación en cinta (videocinta).

S-Video tiene más calidad que el vídeo compuesto, ya que el televisor dispone por separado de la información de brillo y la de color, mientras que en el vídeo compuesto estas informaciones se encuentran juntas. Esta separación hace que el cable S-Video tenga más ancho de banda para la luminancia y consiga más trabajo efectivo del decodificador de crominancia. Cuando se incluye en computadores portátiles, la salida de S-Vídeo se conecta a un televisor mediante su cable respectivo. Esto hace que el televisor reproduzca automáticamente todo lo que muestra la pantalla del computador. S-Video soporta una resolución de video de definición estándar que puede ser 480i o 576i.

Conector 
MiniDIN-4 Connector Pinout.svg
PinNombreFunción
1GNDTierra (Y)
2GNDTierra (C)
3YLuminancia (Luminance)
4CColor (Chrominance


-Usos

S-Video se usa a menudo en televisores, reproductores de DVD, grabadores de video, y videoconsolas modernas. Muchas tarjetas gráficas y tarjetas sintonizadoras de TVtambién tienen, respectivamente, salida y entrada de S-Video. También es muy común encontrar el conector S-Video en computadoras portátiles. Suele tener una resolución de 480i (720x480).


                    

VGA/MINI VGA



-VGA
                           Conexiones para Tv, DVD, Blu-ray y otros

Mini Sub-D (o SUB-D15) es un conector de 15 clavijas (con tres filas de 5 clavijas cada una).

Este tipo de conector se encuentra en la mayoría de las tarjetas gráficas y se utiliza para enviar 3 señales analógicas al monitor, que corresponden a los componentes de la imagen rojo, azul y verde
:
El conector de la tarjeta gráfica VGA es generalmente azul:

-mini VGA
                                         



El conector mini-VGA se utiliza en equipos portátiles y otros sistemas, en lugar del VGA estándar. Además de su tamaño compacto, el puerto mini-VGA también permite una señal Compuesta y S-Video, además de la señal de VGA con EDID (Extended Display Identification Data ).



Hoy en día, el conector mini DVI ha sustituido el mini-VGA en la mayoría de las máquinas nuevas. Se encuentra principalmente en los portátiles de la marca Apple (iBook e iMac), pero también en algunos fabricados por Sony.




Connector

DVI


fichas

Fue el primer estándar en interfaz de vídeo no analógica y, aunque no está tan extendido, cumple mejor con el cometido de enviar la señal a monitores TFT o, como es el caso, a pantallas de televisión digitales. La principal ventaja de esta conexión es que existe en tres variantes para adaptarse a todo tipo de televisores: DVI-A, que envía señal analógica como el VGA; DVI-D, que hace lo propio con la señal digital, y DVI-I, que envía ambos tipos de forma simultánea. 
Éste último es el que suele venir integrado con las tarjetas gráficas de los portátiles, permitiéndote así conectar la señal a una televisión sin entrada digital mediante un adaptador DVI a VGA.





 HDMI      

conectores
Es una de las conexiones más recientes y rápidas en implementarse, y se ha convertido en el estándar de facto en la actualidad para televisores de alta definición. Mejora respecto a los anteriores al integrar en un mismo cable la señal de vídeo y audio, y hace más fácil que nunca conectar tu portátil a la televisión. Sin embargo, sólo televisores Full HD pueden aprovechar realmente la calidad de imagen que ofrece, y sólo los portátiles más recientes lo llevan integrado de serie.


revisión HDMI1.01.11.2/1.2a1.3/1.3a/1.3b1.4/1.4a/1.4b
Máximo ancho de banda de señal(MHz)165165165340340
Máximo ancho de banda TMDS total (Gbit/s)4.954.954.9510.210.2
Máximo ancho de banda de vídeo (Gbit/s)3.963.963.968.168.16
Máximo ancho de banda de audio (Mbit/s)36.8636.8636.8636.8636.86
Resoluciones posibles sobre una señal simple HDMI a 24 bits por píxel1920x1080p @601920x1080p @601920x1080p @602560x1440p @754096×2160p @24
Máxima profundidad de color (bits por píxel)24242448*48*
sRGBSí Sí Sí Sí Sí 
YPbPrSí Sí Sí Sí Sí 
xvYCCNo NoNo NoNo NoSí Sí 
Deep ColorNo NoNo NoNo NoSí Sí 
Consumer Electronic Control (CEC)**Sí Sí Sí Sí Sí 
Lista de modificaciones de los comandos CEC***No NoNo NoNo NoSí  (Solo 1.3a)Sí 
Auto sincronización labialNo NoNo NoNo NoSí Sí 
8 canales/192 kHz/capacidad de 24-bit de audioSí Sí Sí Sí Sí 
Soporte para DVD-ANo NoSí Sí Sí Sí 
Soporte para SACD (DSD)****No NoNo NoSí Sí Sí 
Flujo de bits de TrueHDNo NoNo NoNo NoSí Sí 
Flujo de bits de Master Audio DTS-HDNo NoNo NoNo NoSí Sí 
Resolución total de Blu-ray/HD DVD de vídeo y de audio*****Sí Sí Sí Sí Sí 


Displayport


salida de video

Surgido en 2006 por convención de la VESA (Video Electronics Standards Association), este conector vive como competencia, y a la vez como complemento, del estándar HDMI. Al igual que éste, transporta simultáneamente la señal de imagen y sonido, y se ha consolidado más en el terreno de las computadoras que en el de los televisores.
Como añadido, mencionar que existe una versión de menor tamaño llamada Mini DisplayPort, que es la que figura como única salida de vídeo posible en todos los portátiles Macbook y Macbook Pro, y en los iMacs de la marca Apple.
DisplayPort Connector.svg

1) Los pins 13 y 14 podrían ser directamente conectados a masa o conectados a masa a través de un dispositivo "pulldown".
2) This is the pinout for source-side connector, the sink-side connector pinout will have lanes 0-3 reversed in order, i.e. lane 3 will be on pin 1 and 3 while lane 0 will be on pin 10 and 12.




Vídeo por Componentes

Utiliza tres conectores de tipo RCA, verde, azul, y rojo. Cada uno lleva un tipo de información, el verde lleva el brillo, y el rojo y el azul llevan la crominancia. Transmite video en alta definición hasta 1080p sin señal de audio.


Vídeo Compuesto
Usa un cable con un conector RCA de color amarillo habitualmente (para diferenciarlo de otros cables RCA). El mismo cable lleva la señal de video completa (incluyendo luminancia y crominancia), actualmente es uno de los que “peor” calidad de imagen tiene si se compara con otras soluciones mejores, frecuentemente suelen venderse un kit de tres cables RCA:

  • Amarillo para Vídeo, el mismo cable transmite luminancia (brillo) y crominancia (color) sobre un cable coaxial de 75 Ohmios (75 Ω). 
  • Negro o blanco (Left, canal Izquierdo, Mono) para audio. 
  • Rojo (Right, canal Derecho, Mono) para audio. 




SCART o Euro-Conector

Conecta dos dispositivos, por ejemplo una Televisión y un DVD, mediante un sólo cable, que transmite tanto video, como audio estéreo. tiene 21 pines, aunque no tiene porque utilizar todos los pines para la transmisión de audio/video, el Euro-Conector es bidireccional (puede enviar y/o recibir información). Este tipo de conector se incluye en televisores de todas las gamas, videos VHS, sintonizadores de TDT, videoconsolas, etc. Es muy utilizada en toda Europa.





Coaxial RF 

Es el clásico cable de antena, pero también es un cable de señal de video, lleva la señal de video y audio estéreo, llevando las dos señales de audio moduladas en una señal de radiofrecuencia (RF).






SDI y HD-SD


Es poco utilizado para uso doméstico, pero se trata de un estándar reconocido a nivel profesional. Existen dos versiones, single-link y dual-link. Su versión estándar soporta resoluciones de hasta 565p. Su versión HD-SDI soporta hasta 720p, y las versiones dual-link soportan hasta 1080p. Su principal característica es transmitir señales de video digital sin comprimir en una transmisión en serie, a través de un cable coaxial normal.



RCA

Su nombre es un acrónimo de Radio Corporation of America, que fue la organización que patentó su diseño en los años 40. Es un tipo de conector que utiliza canales de audio separados estéreo (izquierdo y derecho), bien diferenciados en dos cables, uno con un conector de color rojo, generalmente el derecho, y otro de color negro o blanco para el izquierdo. Se puede utilizar solamente uno de los canales lo que dará lugar a una señal Mono. Se utiliza para todo tipo de dispositivos, sobre todo si se necesita separar la señal en dos canales bien diferenciados, como en un sistema de audio envolvente, o una mini cadena que reproduce un canal por altavoz.



DIN

Son un tipo de conectores que tienen un extremo delimitado por una camisa metálica circular que contiene unos pines que pueden variar en número dependiendo de las necesidades del usuario, la camisa metálica tiene unas muescas cuya función es no permitir que el conector se introduzca de manera incorrecta en la ranura pudiendo dañar el dispositivo o los pines del conector.






S/PDIF coaxial

Físicamente, el conector es parecido al RCA, pero la señal completa se transmite a través de un único cable, soporta audio estéreo, y sonido codificado en Dolby Digital, no soporta audio en alta definición debido a que no posee ancho de banda suficiente.




TOS-Link

Se trata de una conexión de audio creada por Toshiba, que emplea una señal óptica que funciona transmitiendo pulsos de luz a través de un cable de fibra óptica que transmite la información digital. Un led es el que se encarga de generar pulsos de luz para transmitir la señal digital. Es un sistema inmune a interferencias electromagnéticas y de radio frecuencia, esto evita que se creen bucles de masa que producen ruidos molestos. Tiene los inconvenientes propios del cable de fibra óptica, como que la longitud máxima es de 10 metros, y que se pueden producir cortes de señal si se presiona o se dobla el cable. Cabe resaltar que no se trata de un cable de fibra óptica como el que se utiliza para implementar redes, este admite solo 5 MHz de ancho de banda mientras que el que se utiliza para redes admite varios GHz. Admite señales codificadas en Dolby Digital y DTS, pero no admite sonido en alta definición.







XLR o CANNON

Es el más utilizado para audio profesional, se utiliza sobre todo para módulos de sonido de estudio, micrófonos, y aparatos de alta gama para uso domestico, también se utiliza para equipos de iluminación de gran tamaño. Consiste en un conector de 3 pines que transmite una señal de audio balanceada, esto consiste en que un pin conduce la señal, otro la señal invertida y otro hace de masa, las dos señales se suman en el receptor y dan como resultado una señal con mas ganancia y sin ruidos, esto sirve para aumentar la ganancia, y poder cubrir distancias más largas de cable sin pérdida de volumen y sin interferencias. Permite tiradas de cable muy largas, de hasta 350 metros. Transmite audio estéreo y codificado en Dolby Digital y DTS, pero no admite sonido en alta definición.





Para transferir sonido en alta definición habría que utilizar las conexiones HDMI o DisplayPort, que son los únicos tipos de conexión multimedia que además de video en alta definición soportan calidad de audio también en alta definición.


A continuacion se muestra un video comparndo los dispositivos mas comunes




Fuentes de información

-http://es.wikipedia.org/wiki/Mini-VGA 
 12/11/2014

-http://es.kioskea.net/contents/190-conector-vga-sub-d15
12/11/2014

-http://es.wikipedia.org/wiki/S-Video
12/11/2014

-http://es.wikipedia.org/wiki/High-Definition_Multimedia_Interface
12/11/2014

-http://es.wikipedia.org/wiki/Digital_Visual_Interface
12/11/2014

-http://www.taringa.net/posts/info/12962915/Entradas-y-salidas-de-video.html
12/11/2014

-http://www.informaticamoderna.com/El_puerto_de_audio.htm
12/11/2014

-http://es.wikipedia.org/wiki/DisplayPort
12/11/2014

-http://sharatronica.blogspot.mx/2010/09/salidas-de-audio-y-video.html
12/11/2014

-http://www.informaticamoderna.com/El_puerto_VGA.htm
12/11/2014

-https://www.youtube.com/watch?v=u5pbSq0n_zI
12/11/2014

-http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/gl/equipamiento-tecnologico/hardware/1002-tipos-de-conexiones-multimedia
17/11/2014

-http://es.wikipedia.org/wiki/Video_Graphics_Array
17/11/2014

No hay comentarios.:

Publicar un comentario